Se vive en la industria del vino un eterno debate sobre si los críticos del vino y sus puntuaciones siguen siendo herramientas para el estrellato del vino. Más aún en los últimos años con la creciente avalancha de pseudocríticos que son consumidores, distribuidores y vividores (esto lo digo con halago) en las redes sociales que… Continue Reading El ocaso de las puntuaciones de vinos, nuevas alternativas y el nacimiento del nuevo crítico
Leer más¿El espacio importa en el vino? Nuevos desafíos
¿La arquitectura de bodegas sigue descontrolada? ¿Qué relación debe tener el espacio bodega con su paisaje y las actividades de enoturismo? Un nutrido grupo de arquitectos e interioristas desciben al actual radiografía de estos espacios con vinos.
Leer másAsí es el rioja top ventas de hoy
Es una de las marcas más vistas de las barras y uno de los riojas con mejor precio de los podios de guías y tiendas. Un arriesgado rioja de reciente elaboración que tiene el branding «retro» como un factor de conexión con el público.
Leer másDaniel Nebot: “La gran oportunidad del diseño del vino español está en su calidad”
El vino español vive su edad dorada del diseño y el packaging con aciertos y desaciertos. Nada mejor que preguntar a uno de nuestros mejores diseñadores veteranos, Daniel Nebot, autor de las emblemáticas etiquetas de Celler del Roure, sus impresiones de cabecera.
Leer másClaves de una buena etiqueta de vino
Cambiar una etiqueta de un vino sólo es necesario cuando empiezan a flaquear las ventas. Diferenciarse de otras etiquetas no se basa en imitar o en seguir modas, sino en aprender a sacarla provecho. Algunas pautas como estas son imprescindibles para no desperdiciar «tinta».
Leer más¿Merece la pena cambiar la etiqueta de tu vino?
Si quieres cambiar el diseño de tu vino pero no lo tienes claro, consultamos a una agencia de comunicación visual para aclararnos dudas y algunas tendencias.
Leer másEl Escondite del Ardacho o cómo es una etiqueta «10»
Hemos localizado la etiqueta de vino más atractiva del momento. Contamos algunas razones y claves de su impacto,
por fuera y por dentro.